Política de Calidad
ICOSALUD Es una institución dedicada a la formación de Técnicos Laborales, en los programas de Educación para el trabajo y el desarrollo humano. Buscamos como prioridad la atención al cliente con amabilidad, brindando información clara y completa en los diferentes programas, acorde a la normatividad vigente, desarrollando competencias laborales en los estudiantes con base en los estándares establecidos en el sector educativo y productivo logrando un buen desempeño en el entorno laboral, cumpliendo nuestros objetivos de calidad y mejorando continuamente nuestros procesos, determinando los riesgos de cada uno y sus oportunidades teniendo como base un sistema de gestión de calidad. Nuestro lema es :“La eficiencia y la ética profesional distinguen la calidad de nuestros estudiantes”.
Objetivos de Calidad
- Determinar el porcentaje de clientes satisfechos de la institución.
- Evaluar el desempeño de los docentes y del personal administrativo.
- Lograr el cumplimiento del cronograma institucional.
- Evaluar el desempeño de los estudiantes en los sitios de prácticas.
- Cumplir con las acciones correctivas y preventivas para mantener el control y la mejora del sistema.
- Promover las acciones de seguimiento de cada uno de los procesos para mantener el SGC.
- Disminuir en nuestra organización el número de quejas realizadas por los clientes.
- Elaborar, analizar y evaluar los factores de riesgo presentes en la institución.
Política de SST
La empresa ICOSALUD se compromete con la protección y promoción de la salud de los trabajadores, procurando su integridad física mediante la Identificación de los peligros, evaluación y valoración de los riesgos estableciendo los respectivos controles, el mejoramiento continuo de los procesos y la protección del medio ambiente. Todos los niveles de dirección asumen la responsabilidad de promover un ambiente de trabajo sano y seguro, cumpliendo con la normatividad nacional vigente aplicable en materia de riesgos laborales, vinculando a las partes interesadas en el Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el trabajo y destinando los recursos humanos, físicos y financieros necesarios para la gestión de la salud y la seguridad.